viernes, 18 de septiembre de 2015

ATLETISMO II - UNIDAD I

TIPOS DE LANZAMIENTO


1. Lanzamiento de peso:

Cosiste en lanzar una bola sólida de acero a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bola va aumentado de categorías menores a las absolutas. El peso oficial de la categoría absoluta es de 7,260 kg en hombres y de 4 kg en mujeres.
El área desde donde se lanza la bola se sitúa en un círculo de 2,137 m de diámetro y suele ser normalmente de cemento, donde en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita.
La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.



Resultado de imagen para lanzamiento de bala campo
Campo de lanzamiento de peso



Técnica para el lanzamiento de peso.


2. Lanzamiento de Jabalina:

Consiste en lanzar lo más lejos posible una jabalina, que es un artilugio hecho de metal o de fibra de vidrio.La jabalina debe agarrarse por la encordadura y lanzarse por encima del hombro o del brazo de lanzar.
Una jabalina actual tiene una longitud entre 260-270 cm en categoría masculina con un peso de máximo de 800 g y en categoría femenina su longitud está entre 220-230 y tiene un peso máximo de 600 g.


Resultado de imagen para lanzamiento de bala campo
Campo de lanzamiento de jabalina.


Técnica para el lanzamiento de jabalina.



3. Lanzamiento de disco:

Consiste en lanzar un objeto pesado con forma circular, llamado disco, lo más lejos posible.
El disco se lanza desde un cículo de 2,50 m diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de ángulo de 34º92'.
Para la categoría masculina el disco tiene un diámetro de 22 cm y pesa 2 kg, mientras que en la categoría femenina el disco tiene un diámetro de 18 cm y pesa 1 kg.


Resultado de imagen para lanzamiento de disco campo
Campo de lanzamiento de disco.



Técnica de lanzamiento de disco



4. Lanzamiento de Martillo:

Cosiste en lanzar un objeto llamado martillo lo más lejos posible,el martillo es una bola de metal unida a una empuñadura mediante un cable de acero. El lanzamiento se realiza desde un círculo de 2,14 m de diámetro, de cemento o una superficie similar, instalado dentro de una jaula de seguridad, protegida con redes.
El martillo en la categoría masculina absoluta tiene un peso mínimo de 7,260 kg y un máx. de 7,285 kg, mientras que en la categoría femenina tiene un peso mínimo de 4 kg y un máximo de 4,025 kg.
La bola del martillo debe tener un diámetro de mínimo de 11 cm y máximo de 13 cm en la categoría masculina y un mínimo de 9,5 cm y máximo de 11 cm en la categoría femenina. La distancia total desde el asa hasta la bola deberá estar comprendida entre 117, 5 cm y 121,5 cm en la categoría masculina y entre 116 cm y 119,5 cm en la femenina.


Campo de lanzamiento de martillo


Técnica de lanzamiento de martillo


SEMANA 1

Los estilos de lanzamientos de bala: En Traslación  y en Rotación.



Practicamos los pasos para el lanzamiento de bala - traslación (dos saltos hacia atrás con un pie, la pelota en la fosa clavicular, giramos y lanzamos) con una pequeña pelota .   



 

Para el lanzamiento de rotación debemos agacharnos un poco ,estirar el brazo y llevar la bala a la altura de la oreja ,al hacer dos giros debemos alternar un pie y el otro y luego lanzar.






SEMANA 2



Lanzamiento de disco.





Técnica de Lanzamiento

Resultado de imagen para imagenes de lanzamiento de disco
Tamaño del disco
Resultado de imagen para imagenes de lanzamiento de disco
Zona de lanzamiento
Resultado de imagen para imagenes de lanzamiento de disco
Agarre del disco



Mejores Marcas 

Atletas en la prueba de lanzamiento :

Resultado de imagen para imagenes de lanzamiento de disco


Resultado de imagen para imagenes de lanzamiento de discoResultado de imagen para imagenes de lanzamiento de disco


Resultado de imagen para imagenes de lanzamiento de discoResultado de imagen para imagenes de lanzamiento de disco


SEMANA 3


Juegos predeportivos: de lanzamiento aplicados al balonmano. Con las técnicas que se utiliza para el lanzamiento.


Resultado de imagen para balonmano

Resultado de imagen para balonmano

Resultado de imagen para balonmano

SEMANA 4


Ficha Práctica








Con apoyo de nuestros compañeros se realizaron las medidas.


1.Prueba de lanzamiento mirando hacia adelante

2. Prueba de lanzamiento mirando hacia atrás





3.Prueba de lanzamiento de Taslación 




4.Prueba de lanzamiento de rotación


FÚTBOL I - UNIDAD I

EL FÚTBOL

Es un deporte en el que dos equipos compuestos por once jugadores se enfrentan entre sí. Cada equipo, que dispone de diez jugadores que se mueven por el campo y de un portero (también conocido como arquero o guardameta), tratará de lograr que la pelota (balón) ingrese en el arco (portería) del equipo rival, respetando diversas reglas.
Tiene como regla más importante que los jugadores, con la excepción del arquero en su área, no pueden tocar la pelota con las manos o los brazos.
El equipo ganador es el que marca más goles en el tiempo reglamentario (dos tiempos de 45 minutos), aunque el empate (la igualdad de goles) es un resultado posible.



CAMPO DE JUEGO

Resultado de imagen para el futbol


FÚTBOL FEMENINO

Resultado de imagen para el futbol



PELÉ "EL REY DEL FÚTBOL"


Resultado de imagen para el futbol pele

SEMANA 1

El calentamiento específico para el fútbol: generalidades  juegos pre-deportivos y aplicación al fútbol.




Iniciamos la práctica con parejas en dúo, quitamos el balón y tratamos de meter gol en un arco formado por conos.



En este ejercicio desarrollamos la defensiva del juego, tratando de cubrir el balón cuando lo tenemos en posesión.



Durante el desarrollo de este ejercicio tenemos que controlar el balón,
conduciendo el balón con la parte externa e interna del pie.






En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta.  



Llevar al oponente tratando de hacer gol con el pie cruzado y de "taco".


JUEGOS PREDEPORTIVOS
"FÚTBOL TENIS"






En equipos de dos y con los conos puestos en el pasto en forma de net y en cada esquina como límite de campo se realiza un juego similar al tenis pero con el pie y con el balón de fútbol.


Para ganar se necesita jugar en equipo,control y coordinación del balón .




SEMANA 2 - 3 

Vivencia diferentes actividades físicas y recreativas. juegos para desarrollar los fundamentos.
Ejercicio de juego en conjunto.

BALÓN MANO MIXTO 


Para el desarrollo de este juego se dividió en dos grupos, corrimos con el balón, dábamos bote para llevar o avanzábamos tres pasos y lanzábamos a nuestros compañeros y así anotar un gol sin entrar al área.





El fútbol es considerado una  actividad física, ejercida como juego o competición cuya práctica supone entrenamiento o sujeción a normas, las cuales se asocian a la recreación, pasa tiempo, placer, diversión o ejercicios físico, común al aire libre.








RUGBY








Divididos en dos equipos se realiza el juego conocido como el "rugby".El cual consiste en sacar con el pie y dar pase hacia adelante con el pie , los pases laterales son con la mano y se anota cuando llegas corriendo con el balón al extremo del otro equipo. Dado que para tener la posesión del balón se puede agarrar,jalar y utilizar la fuerza solo jugaron los varones.


SEMANA 4 

EXAMEN PRÁCTICO 


PRUEBA Nº1 : Pase en dúo.


PRUEBA Nº2 : Llevar la pelota atrás con un pie.



PRUEBA Nº3 : Levantar la pelota con el borde del pie.

PRUEBA Nº4 : Llevar la pelota en zig zag.