viernes, 4 de diciembre de 2015

UNIDAD IV - ATLETISMO II

SEMANA 14

Salto triple: ejercicios previos, ejercicio de coordinación, ejercicios de preparación física.

Consiste en realizar tres saltos, en el que el primero es un salto a pata coja, en el segundo se hace un cambio de pierna y en el tercero se cae al foso de arena. Suele seguir una secuencia de piernas: izquierda, derecha y caída o derecha, izquierda y caída.

Ejercicios de coordinación - pasos largos con tres saltos - alternando los pies.


me impulso y salto a la fosa 


Siempre al caer a la fosa de arena debemos mandar nuestras piernas y brazos hacia adelante y tratar de hacer la mayor distancia.


Practicando en la fase de caída y salida en la fosa de arena.

La medición se debe realizar desde la línea de pique que no debe ser pisada por el corredor , de lo contrario será nulo su salto.



SEMANA 15

Salto de altura: ejercicios de desarrollo muscular inferior.

El objetivo de esta prueba es sobrepasar  una barra horizontal, denominado listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 m. Se coloca una colchoneta detrás del listón para así amortiguar las caídas y que los atletas no se hagan daño. 

Resultado de imagen para SALTO DE ALTURA  ATLETISMO


Resultado de imagen para SALTO ALTO ZANCADAS
Ejercicio de estiramiento para la realización de zancadas y saltos.

CORRER EN FORMA DE "U"

Resultado de imagen para SALTO ALTO ZANCADAS
La corrida en forma de U se realiza haciendo zancadas ,ayuda a tener un buen salto pues se tendrá velocidad e impulso

CORRER Y SALTO CON ELEVACIÓN

Resultado de imagen para SALTO ALTO ZANCADAS
Es un salto que se realiza con el impulso de un solo pie,nos elevamos y caemos de espalda.
Aquí unos vídeos que nos ilustrará mejor las técnicas requeridas para realizar el salto de altura de manera eficaz.




Ejercicios realizados en clase
El impulso se debe realizar con un solo pie.

La elevación de los brazos es una acción importante en la elevación

Al elevarnos debemos mandar el tronco hacia atrás y elevar las piernas.

La caída en la colchoneta será con el espaldar.


SEMANA 16

Salto de pértiga, Ejercicios de preparación, ejercicio con sin el material, ejercicio de coordinación.


El salto con pértiga es la última modalidad que está dentro de la disciplina de saltos. Tiene como objetivo superar una barra transversal a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible.
La pértiga es es una barra cuya longitud está entre los 4 y 5 m y que 
actualmente están fabricadas con fibra de carbono y fibra de vidrio.



Resultado de imagen para SALTOS DE LONGITUD ATLETISMO
Zona de salto
Resultado de imagen para salto con pertiga animado
La corrida - fuerza horizontal.

Resultado de imagen para salto con pertiga animado
Colocación de la pértiga.
Resultado de imagen para salto con pertiga animado
Técnica de agrupación.
Resultado de imagen para SALTO DE ALTURA  ATLETISMO

Resultado de imagen para salto con pertiga animado
Al pasar no debemos botar la varilla


Resultado de imagen para salto con pertiga animado
Momento de soltar la pértica- Formar un L o J


Técnica y postura para el inicio de los saltos.

Ejercicios de preparación
Saltos amplios - zancadas

Saltos de elevación - tijeras

SEMANA 17

Evaluación práctica.

PRIMERA PRUEBA: Salto triple

En esta prueba realice una distancia de 4.78 mts

SEGUNDA PRUEBA: Salto alto

En esta prueba estoy realizando 97 cmt. de altura (colocando una cinta según la altura)

TERCERA PRUEBA: Salto de longitud

Distancia : 4.02 mts
(vista lateral)

(vista desde una plano frontal)
La calidad de los videos es baja debido a la resolusión de video.



CUARTA PRUEBA: Carrera de vallas

Para dar inicio a esta prueba debemos realizar un calentamiento dinámico, el cual puede consistir en elevación de rodillas, elevar las piernas sin flexionar y con los dedos de la mano tocar la punta de los pies.
Todo ejercicio de activación previo a una competencia ayudará a prevenir lesiones peligrosas.


Resultado de imagen para pruebas de velocidad


En esta competencia hice un tiempo de 19:45 segundos. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario